El proyecto que hemos tenido que realizar ha sido el de elaborar una wiki educacional. La actividad ha sido de temática libre, aunque teníamos que respetar ciertas pautas a seguir con las que después íbamos a desarrollar nuestra wiki. En ella hemos tenido que diseñar una unidad didáctica en la que también tenían que aparecer reflejados los criterios para construir esa unidad didáctica. Consideramos que bajo nuestro punto de vista hemos intentando elaborar una wiki bastante completa en casi todos los aspectos y lo más estructurada posible, diseñada para darle una accesibilidad lo más fácil posible a los alumnos de 3º de Primaria (a los que va dirigida). Aunque el tema que hemos decidido tratar abarcaba muchísima información de sumo interés, nos hemos centrado principalmente en lo que a priori puede parecernos más relevante para ese curso en concreto.
El tema con el que hemos decidido trabajar ha sido el del “Cuerpo humano”; tema que está incluido en la asignatura de Conocimiento del Medio.
Esta materia a su vez la hemos dividido en tres apartados, más la unidad didáctica realizada. Cada miembro del grupo (somos 3) ha creado una página a nivel individual con la que poder trabajar su nota individual, precisando de información relevante (definiciones, imágenes, vídeos, contenido audiovisual en general, vínculos, etc.), que se ajustara al tema a tratar. Los tres apartados han sido los siguientes: Los huesos, los músculos y los órganos. Creemos que los contenidos individuales (realizados por cada uno de los integrantes del grupo) han sido bastante acertados y completos, así como que son bastante específicos para el tema que hemos tratado. Como hemos dicho, cada uno se ha encargado de diseñar a su manera su parte individual, incluyendo tanto imágenes como vídeos que las hacen mucho más dinámicas y no tan pesadas a la hora de leerlas.
Si hablamos de la parte grupal, es decir la unidad didáctica, la trabajamos entre los tres miembros del grupo y nos entendimos perfectamente, hubo mucha coordinación a la hora de repartirnos las tareas y de trabajar en todas ellas. Como hemos especificado anteriormente, hemos establecido unos criterios que han conformado la unidad didáctica. Dicha unidad se ha dividido en: Introducción, objetivos, contenidos, metodología, actividades, recursos, papel del educador, criterios de evaluación y evaluación. Todas estas partes las realizamos entre los tres, a diferencia de las partes individuales que hemos respetado cada uno la nuestra.
Nos centramos en 3º de primaria porque es un curso en el que se da los contenidos que hemos reflejado en nuestra unidad didáctica sobre el cuerpo humano. La hicimos de forma muy detallada, pensando y creyéndonos que éramos docentes de verdad, dando conocimiento del medio y a su vez el tema de la anatomía humana que siempre es un tema que interesa bastante a los niños por las múltiples opciones que se ofrecen a la hora de enseñarlo.
La unidad didáctica la daremos en el tercer trimestre (de marzo a junio); hemos escogido este trimestre debido a que es primavera y es un tema en el que incluiremos actividades en el medio ambiente. Las actividades las adaptamos perfectamente a la edad de los niños, indagamos en nuestro pasado actividades que podíamos haber realizado, preguntamos a docentes y las buscamos.
La forma de realizar las actividades han sido aplicadas de una forma tanto teórica como práctica, para poder ampliar mucho más el conocimiento y comprensión de los alumnos.
Para finalizar os dejamos una encuesta para que opinéis acerca de nuestra wiki:
No hay comentarios:
Publicar un comentario